domingo, 17 de noviembre de 2019

Los géneros narrativos

Los géneros narrativos

En las obras narrativas, un narrador presenta una acción o sucesión de acontecimientos en la que participan una serie de personajes que se ubican en un espacio determinado y durante un tiempo preestablecido. Todos estos componentes vienen a ser los elementos de la narración (que veremos a continuación más detalladamente).
Una narración literaria se identifica por recrear un mundo de ficción, aunque en algunos casos son hechos inspirados en la realidad. Aún así no deja de ser una narración ficticia porque el autor siempre aporta episodios nuevos inventados o carga la realidad de matices subjetivas y por tanto deja de ser 100% real.

Elementos de la narración

Los elementos que forman una narración son los siguientes:
  • El narrador: Puede ser externo a la acción, si relata los hechos en tercera persona sin participar de ellos, o interno, cuando relata los acontecimientos en primera persona como protagonista o testigo de los hechos. El narrador externo habitualmente es un narrador omnisciente que sabe y conoce todo de todos los personajes que componen la obra, incluidos sus pensamientos e intimidades.

  • Los personajes: Son aquellos que desencadenan los diferentes acontecimientos que vemos narrados en la obra. Sus características se transmiten a través de sus acciones, diálogos, y descripciones. Entre los personajes destaca siempre el protagonista que es el que lleva el peso de la acción y el antagonista que se opone a él. También, dependiendo de la obra, podemos encontrar más o menos personajes secundarios.

  • La trama narrativa o acción es el conjunto de sucesos que se desarrollan en la narración. Estos acontecimientos o sucesos se sitúan en un tiempo y en un espacio, y se disponen según una estructura sencilla como en los cuentos o relatos, o más compleja, como en las novelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario